jueves, 27 de abril de 2023

UN POCO DE HISTORIA DE JALPA DE MÉNDEZ

Un poco de historia de Jalpa de Méndez 

CASA LA CULTURA DE JALPA DE MÉNDEZ.

Nos cuentan que el inmueble se empezó a construir en el año de 1977 y fue terminado en 1982. En la casa de la cultura de Jalpa de Méndez se imparten talleres de guitarra, bajo eléctrico, piano, saxofón, dibujo y pintura, tamborileros, batería, ballet, folklórico juvenil, danza moderna, juvenil e infantil, inglés y matemáticas.


DOMICILIO: Plaza Hidalgo 1, col. Jalpa de Méndez centro, C.P 
86200, Jalpa de Méndez, Tabasco.



Folklórico juvenil, una de las muchas actividades impartidas en 
casa la culta de Jalpa de Méndez.








IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASÍS, JALPA DE MÉNDEZ TABASCO 

La iglesia de asís de Jalpa de Méndez está ubicada en el parque central de la cabecera municipal de Jalpa de Méndez, esta iglesia fue fundada en 1550 por familias españolas, se dice que en los tiempos de Tomás Garrido se mandaron a destruir partes de las torres de la iglesia.
La reconstrucción de la actual iglesia comenzó en el año del 2003, la reconstrucción duro 7 años en finalizar, el costo de todas las reparaciones y construcciones hechas fue un total de 30 millones de pesos, con ayuda de las familias Jalpanecas, la obra fue llevada a cabo por Rubén Ponce de León Murillo, párroco de la iglesia de asís.
El Presbítero. Víctor García García, originario de la purísima, Jalisco, Se le atribuye haber sido el párroco de Jalpa en 1948, Cuando selabró la actual imagen de la virgen, reemplazando la destruida en el Garridismo.


Iglesia san francisco de asís en tiempos de tomas garrido. 


Iglesia San Francisco de Asís, Jalpa de Méndez, 
actualmente reconstruida.




 
Bibliografía 
https://www.mexicoescultura.com/recinto/68442/casa-de-cultura-municipal-jalpa-de-mendez.html
https://detabascosoy.com/iglesia-san-francisco-de-asis/





No hay comentarios:

Publicar un comentario

FLORA Y FAUNA DE JALPA DE MENDEZ.

Flora y fauna de Jalpa de Méndez. FLORA Encontramos diferentes especies como acahuales que son la vegetación que cubren los  sembradíos desp...